Valor económico de los Recursos Naturales
Meta 6.5 Para 2030, poner en práctica la ordenación integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda
Indicador: 17.7.1 Total de los fondos destinados a los países en desarrollo a fin de promover el desarrollo, la transferencia y la difusión de tecnologías ecológicamente racionales
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Total de los fondos destinados a los países en desarrollo a fin de promover el desarrollo, la transferencia y la difusión de tecnologías ecológicamente racionales |
Descripción corta del indicador: | El propósito de este indicador es rastrear la cantidad total de fondos aprobados para promover el desarrollo, la transferencia y la difusión de tecnologías ecológicamente racionales. Se sugiere un enfoque doble: Nivel 1. Utilice los datos disponibles a nivel mundial para crear un proxy de la financiación que fluye a los países en desarrollo para tecnologías ecológicamente racionales o para el comercio de tecnologías ecológicamente racionales. Nivel 2. Recopilar datos nacionales sobre la inversión en tecnologías ecológicamente racionales. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Las tecnologías ambientalmente racionales (EST) son tecnologías que tienen el potencial de mejorar significativamente el desempeño ambiental en relación con otras tecnologías. Las tecnologías ecológicamente racionales protegen el medio ambiente, son menos contaminantes, usan los recursos de manera sostenible, reciclan más de sus desechos y productos y manejan todos los desechos residuales de una manera más ambientalmente aceptable que las tecnologías para las cuales son sustitutos. Las tecnologías ecológicamente racionales no son solo tecnologías individuales. También se pueden definir como sistemas totales que incluyen conocimientos, procedimientos, bienes y servicios y equipos, así como procedimientos organizativos y gerenciales para promover la sostenibilidad ambiental. Esto significa que cualquier intento de proporcionar una evaluación de la inversión en tecnologías ecológicamente racionales a nivel mundial o nacional debe incorporar formas de rastrear los flujos de financiación en tecnologías duras y blandas. Definición del PNUMA |
Unidad de medida: | Millones de dólares de los Estados Unidos de América |
Formula de cálculo del indicador: | Sumatoria de los flujos de la Ayuda Oficial para el Desarrollo -AOD- de todos los donantes a los países para promover el desarrollo, la trasferencia y la difusión de tecnologias ecologicamente nacionales. |
Relevancia o pertinencia del indicador: | La gestión ambiental racional significa hacer el mejor uso de los recursos para satisfacer las necesidades humanas básicas sin destruir la capacidad sostenible y regenerativa de los sistemas naturales. Esto requiere una buena comprensión de los elementos que se entrecruzan dentro del marco de desarrollo más amplio e implica la adopción y el uso de estrategias de desarrollo alternativas y ecológicas y tecnologías relacionadas. Las tecnologías ecológicamente racionales desempeñan un papel importante para mejorar la eficiencia de los recursos (materiales y energía), reducir la contaminación y los desechos de diferentes sectores. |
Tendencias y desafíos: | Los registros reflejan una tendencia a la baja en el período 2011 al 2017, con un leve aumento para los años 2018 y 2019, el año 2011 registró un monto más alto para este período de análisis (1.97 millones de US$). De los tres sectores que integran este indicador, el que corresponde a "desarrollo alternativo agrícola" ha tenido los mayores aportes de financiamiento, alcanzando un monto total de 5.14 millones de USD . La definición de metas para este indicar es una limitante, ya que dependen de las decisiones de las instancias financieras internacionales. Los saltos marcados en la serie de datos reflejados en la gráfica, obedecen a que existen periodos definidos para los marcos programáticos en los cuales se establecen los convenios marcos de las oficinas y agencias de cooperación, que marcan la tendencia de los recursos que se proporcionan a Guatemala durante un periodo determinado en años, con el objetivo de contribuir al logro de la meta. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Los saltos marcados en la serie de datos reflejados en la gráfica, obedecen a que existen periodos definidos para los marcos programáticos en los cuales se establecen los convenios marcos de las oficinas y agencias de cooperación, que marcan la tendencia de los recursos que se proporcionan a Guatemala durante un periodo determinado en años, con el objetivo de contribuir al logro de la meta |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional. |
Fuente de los datos: | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Los datos son reportados por los donantes de acuerdo con las mismas normas y metodologías (http://www.oecd.org/dac/stats/methodology.htm). Plataforma de la OCDE, el cual estado recopilando datos sobre los recursos oficiales y privados desde 1960 a nivel agregado y 1973 a un nivel de actividad a través del sistema de notificación del acreedor (datos del CRS se consideran completos a partir de 1995 para los compromisos a un nivel de actividad y 2002 para los desembolsos) . Los datos se presentan sobre una base anual año calendario y a la fecha existe información publicada para el año 2019. Información consultada por los especialistas de la DASCD, para la actialización de las fichas de indicadores. |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Los datos se ecuentran disponibles en una base receptora para todos los países en desarrollo elegibles para la AOD Dataset: Creditor Reporting System (CRS). |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | Información recopilada y sistematizada de la ultima década, del año 2008 al 2019, según la fuente de datos descrita. |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | |
Prioridad K'atun: | |
Meta k'atun: | |
Resultado: |
Grupo | Serie | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Fondos totales destinados a Guatemala a fin de promover el desarrollo, la transferencia y la difusión de tecnologías ecológicamente racionales. | 0.04 | 2.10 | 1.22 | 0.36 | 0.72 | 0.34 | 0.06 | 0.03 | 0.96 | 1.36 | 0.55 | 1.78 | 4.26 |