info

  Valor económico de los Recursos Naturales


Meta 14.2 Para 2020, gestionar y proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos y costeros con miras a evitar efectos nocivos importantes, incluso mediante el fortalecimiento de su resiliencia, y adoptar medidas para su restablecimiento a objeto de mantener océanos sanos y productivos.

Indicador: 14.c.1 Número de países que, mediante marcos jurídicos, normativos e institucionales, avanzan en la ratificación, la aceptación y la implementación de los instrumentos relacionados con los océanos que aplican el derecho internacional reflejado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Número de países que, mediante marcos jurídicos, normativos e institucionales, avanzan en la ratificación, la aceptación y la implementación de los instrumentos relacionados con los océanos que aplican el derecho internacional reflejado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos
    Descripción corta del indicador: Mide el número de países que avanzan en la ratificación, adhesión y aplicación de instrumentos relacionados con los océanos que aplican el derecho internacional, tal como se refleja en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), para la conservación y utilización sostenible de los océanos y sus recursos.
    Definición de las variables que componen el indicador:Hay dos aspectos en este indicador: 1) el número de países que avanzan en la ratificación y adhesión a los instrumentos relacionados con los océanos que aplican el derecho internacional; y b) el número de países que avanzan en la aplicación de esos instrumentos mediante marcos jurídicos, normativos e institucionales.
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:La metodología de puntuación relativa a la aplicación es el total de las puntuaciones comunicadas por los Estados en relación con la aplicación mediante marcos jurídicos para la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y cada uno de sus dos acuerdos de aplicación, sumadas a las puntuaciones pertinentes logradas en relación con la aplicación por conducto de la política nacional y/o las instituciones nacionales de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y cada uno de sus acuerdos de aplicación. De conformidad con esta metodología de puntuación, cada Estado podría alcanzar una puntuación máxima de 30 puntos para su aplicación. Estos puntajes se informarán como un porcentaje (con 100 representando un puntaje de 30, 80 representando un puntaje de 24, y así sucesivamente).
    Relevancia o pertinencia del indicador:La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar -UNCLOS- establece el marco legal dentro del cual deben llevarse a cabo todas las actividades en los océanos y mares, incluida la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos. Es un instrumento marco, que prevé el desarrollo de otros instrumentos que se ajusten a las disposiciones de la Convención. Por lo tanto, el progreso en la implementación del derecho internacional como se refleja en UNCLOS solo se puede medir de manera integral si también se mide el progreso en la implementación de instrumentos relacionados con el océano que a su vez implementan el derecho internacional como se refleja en UNCLOS.
    Tendencias y desafíos:En el proceso de elaboración del informe nacional voluntario 2021, no se obtuvo ningún registo para Guatemala. El país es parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar -UNCLOS- desde el año 1997; por lo cual, es importante sistematizar la información requerida por la metadata del indicador con relación a la implementación de la Convención y sus acuerdos de implementación a través de marcos legales (por ejemplo, a través de la legislación nacional o actos ejecutivos), así como los marcos de políticas e institucionales, lo cual se calificarán sobre la base de un autoanálisis.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:Ninguno
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:División Estadística del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU
    Método de levantamiento o captura de los datos:Los datos se recopilarán a través de un cuestionario, que se ha desarrollado para facilitar la medición del número de países que avanzan en la ratificación, aceptación e implementación a través de marcos legales, políticos e institucionales, instrumentos relacionados con el océano que implementan el derecho internacional, como se refleja en UNCLOS, para la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos, como se indica en el indicador 14.c.1. OLA/DOALOS coordinará la distribución/finalización del cuestionario 14.c.1 a través de las Misiones Permanentes ante las Naciones Unidas en Nueva York. Las Misiones Permanentes coordinarían la distribución del cuestionario entre los ministerios, departamentos y agencias gubernamentales relevantes, y enviarían los cuestionarios completos a OLA/DOALOS, según sea necesario.
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Por medio de plataforma electrónica, para algunos países
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:La recolección de datos de referencia se administró en 2020-2021. Guatemala aun no tiene registros
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:
    Prioridad K'atun:
    Meta k'atun:
    Resultado:
  • Indicador: Número de países que, mediante marcos jurídicos, normativos e institucionales, avanzan en la ratificación, la aceptación y la implementación de los instrumentos relacionados con los océanos que aplican el derecho internacional reflejado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2021

Area de descargas

Ficha técnica indicador