Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta E4P3M6 Las 38 cuencas hidrográficas del país cuentan con un índice de calidad de agua.
Indicador: 6.3.2 Proporción de masas de agua de buena calidad
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Proporción de masas de agua de buena calidad |
Descripción corta del indicador: | La proporción de cuerpos de agua en el país que tienen buena calidad de agua ambiental. La calidad del agua ambiental se refiere al agua natural no tratada en ríos, lagos y aguas subterráneas. La calidad del agua se evalúa mediante parámetros físicos y químicos básicos Se requiere de disponer de datos sobre 5 parámetros básicos superficiales los parámetros son el oxígeno disuelto, la conductividad eléctrica, el nitrógeno, el fósforo y el pH y, en las aguas subterráneas, sobre 3, la conductividad eléctrica, el nitrato y el pH El indicador se calcula como la proporción del número de masas de agua clasificadas como de buena calidad (es decir, con al menos un 80 % de conformidad) y el número total de masas de agua evaluadas, expresada en porcentaje. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Parámetro: Calidad del agua variable o característica de la calidad del agua, también llamada determinando. Contaminación de fuente puntual: Contaminación con un origen localizado con precisión. Contaminación (del agua): Introducción en el agua de cualquier sustancia indeseable que hace que el agua no sea apta para el uso previsto. Contaminante: Sustancia que interrumpe e interfiere con el equilibrio de un sistema hídrico y perjudica la idoneidad de usar el agua para un propósito deseado. |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | Primero: Cuerpo de agua con valores objetivo específicos de parámetros: C_wq=n_c/n_m ×100 Dónde C_wq es el porcentaje de cumplimiento [%]; n_c es el número de valores de seguimiento que cumplen los valores objetivo; n_m es el número total de valores de supervisión. Segundo: masas de agua clasificadas expresadas en porcentaje: WBGQ = n_g/n_t ×100 Dónde WBGQ es el porcentaje de masas de agua clasificadas como de buen estado de calidad; n_g es el número de masas de agua clasificadas como de buen estado de calidad; n_t es el número total de masas de agua monitoreadas y clasificadas. |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Pone a disposicion informacion del indicador ayuda a entender el porcentaje del agua que se encuentra libre de algún tipo de contaminante que pueda poner en riesgo ya sea la salud humana de la población o el ecosistema. |
Tendencias y desafíos: | El MARN como ente responsable del indicador y en corresponsabilidad con otros actores clave que por competencia deben de brindar informacion, deberá crear los mecanismos para recabar, procesar y sistematizar la información sobre la calidad del agua. Es fundamental la coordinación interinstitucional para estandarizar la información y poder reportarla, entre las instituciones vinculadas al tema se encuentran las Autoridades de Cuenca, Municipalidades, MSPAS entre otros. Estas mismas instituciones deberán definir la línea base y la metas corto, mediano y largo plazo. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Actualmente no existe disponible informacion Se considera en estos momentos no oportuno compartir informacion nacional |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional y por cuenca |
Fuente de los datos: | INSIVUMEH MARN y academia |
Método de levantamiento o captura de los datos: | El indicador se basa en los datos de calidad del agua derivados de ediciones in situ y en el análisis de muestras recolectadas de aguas superficiales y subterráneas, (parámetros físicos y químicos), En las aguas de superficie, los parámetros son el oxígeno disuelto, la conductividad eléctrica, el nitrógeno, el fósforo y el pH y, en las aguas subterráneas, la conductividad eléctrica, el nitrato y el pH. |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | No disponible |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | NA |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | |
Prioridad K'atun: | |
Meta k'atun: | |
Resultado: |
Grupo | Serie |
---|