info

  Protección social y disminución de la pobreza


Meta 10.2 Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición

Indicador: P1.b Brecha del Índice de Desarrollo Humano por área de residencia (urbano-rural) y Brecha del Índice de Desarrollo Humano por grupo étnico (no indígena- indígena).

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Brecha del Índice de Desarrollo Humano por área de residencia (urbano-rural) y Brecha del Índice de Desarrollo Humano por grupo étnico (no indígena- indígena).
    Descripción corta del indicador: Brecha en el IDH por área de residencia y Brecha en el IDH por grupo étnico.
    Definición de las variables que componen el indicador:a) Índice de Desarrollo Humano del área urbana e índice de Desarrollo Humano del área rural. b) Índice de Desarrollo Humano de la población indígena e índice de Desarrollo Humano de la población no indígena.
    Unidad de medida:SIN MEDIDA
    Formula de cálculo del indicador:No aplica
    Relevancia o pertinencia del indicador:El IDH permite conocer el nivel de desarrollo de un grupo de población. Al estimar la brecha del IDH entre dos grupos de población, es posible determinar las diferencias en el nivel de desarrollo humano de estos grupos.
    Tendencias y desafíos:No aplica
    Notas sobre posibles saltos en la serie:No aplica
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Informe de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-.
    Método de levantamiento o captura de los datos:Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI- del Instituto Nacional de Estadística, realizadas en 2000, 2006, 2011 y 2014.
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Disponible en formato físico o electrónico.
    Periodicidad de los datos:QUINQUENAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:Años disponibles: 2000, 2006, 2011 y 2014.
    Periodicidad de la actualización del indicador:QUINQUENAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Brecha del Índice de Desarrollo Humano por área de residencia (urbano-rural) y Brecha del Índice de Desarrollo Humano por grupo étnico (no indígena- indígena).
    Unidad de medida: SIN MEDIDA
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2000 2006 2011 2014
    0 Nacional 2409 Brecha de IDH urbano-rural 0.2450 0.2260 0.2070 0.1840
    0 Nacional 2410 Brecha de IDH no indígena-indígena 0.1810 0.1750 0.1590 0.1490

Area de descargas

Ficha técnica indicador