Protección social y disminución de la pobreza
Meta 1.3 Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos y, de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las personas pobres y vulnerables.
Indicador: 1.3.1 subindice 2 Proporción de la población cubierta por niveles mínimos o sistemas de protección social, desglosada por sexo, distinguiendo entre los niños, los desempleados, los ancianos, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas, los recién nacidos, las víctimas de accidentes de trabajo, los pobres y los grupos vulnerables. (Proporción de población cubierta por niveles mínimos o sistemas de protección social, desglosada por adultos mayores que reciben una pensión de vejez).
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Proporción de la población cubierta por niveles mínimos o sistemas de protección social, desglosada por sexo, distinguiendo entre los niños, los desempleados, los ancianos, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas, los recién nacidos, las víctimas de accidentes de trabajo, los pobres y los grupos vulnerables. (Proporción de población cubierta por niveles mínimos o sistemas de protección social, desglosada por adultos mayores que reciben una pensión de vejez). |
Descripción corta del indicador: | El indicador refleja la proporción de personas efectivamente cubiertas por un sistema de protección social, incluidos los niveles mínimos de protección social desglosada por sexo, distinguiendose por niños, los desempleados, los ancianos, las personas con discapacidad, las mujeres, los recién nacidos, las víctimas de accidentes de trabajo, los pobres y los grupos vulnerables |
Definición de las variables que componen el indicador: | Adultos mayores con pensión de vejez. Personas mayores de la edad de jubilación. |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | Se obtiene a partir del número de personas mayores de la edad de jubilación que reciben una pensión de vejez, dividido el número de personas mayores de la edad de jubilación multiplicado por 100. |
Relevancia o pertinencia del indicador: | "El indicador refleja la proporción de personas efectivamente cubiertas por un sistema de protección social, incluidos los pisos de protección social. También refleja los componentes principales de la protección social: apoyo personas mayores. " |
Tendencias y desafíos: | "Tanto en las prestaciones por maternidad muestra una tendencia al alza, las personas mayores que reciben una pensión de invalidez, vejez y supervivencia tienen una tendencia estable, las variaciones son leves y variable . El desafío es que el beneficios del seguro social abarque a más personas y agregar a otros grupos vulnerables" |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | No aplica |
Cobertura o escala del indicador: | Por sexo |
Fuente de los datos: | Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- y el Instituto Nacional de Estadística -INE- |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Registros administrativos del IGSS a través del informe de labores y del INE proyecciones de población |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Formato electrónico |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2010-2020 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Población adultos mayores que reciben una pensión por IVS | 6.91 | 7.19 | 7.26 | 7.55 | 7.58 | 7.76 | 7.56 | 7.55 | 7.37 | 7.19 | 6.89 | 6.84 | 6.93 |
Nacional | Metas | 7.78 | ||||||||||||
Sexo | Hombres adultos mayores con pensión por IVS | 12.60 | 13 | 13.10 | 13.40 | 13.40 | 13.60 | 13.30 | 13.10 | 12.50 | 12.13 | 11.54 | 11.43 | 11.43 |
Sexo | Mujeres adultas mayores con pensión por IVS | 1.90 | 2.10 | 2.20 | 2.50 | 2.60 | 2.70 | 2.70 | 2.80 | 2.80 | 3.05 | 3.01 | 3.02 | 3.21 |