Indicadores de metas PND
![]() |
||
Meta E2P2M1 | Para el año 2032, reducir en no menos de 25 puntos porcentuales la desnutrición crónica en niños menores de cinco años, con énfasis en los niños y niñas de los pueblos maya, xinka y garífuna, y del área rural. | |
2.2.1 | 2.2.1 Prevalencia del retraso del crecimiento (estatura para la edad, desviación típica < -2 de la mediana de los patrones de crecimiento infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS)) entre los niños menores de 5 años | |
Meta E4P6M1 | Asegurar la disponibilidad de tierras con capacidad de uso para la producción de granos básicos que garanticen la seguridad alimentaria. | |
P5.a | Porcentaje de la cantidad de tierra agrícola disponible utilizada para la producción de granos básicos | |
P5.b | Suministro de energía alimentaria per cápita | |
2.1.1 | Porcentaje de la prevalencia de la subalimentación | |
Meta 2.3 | Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, pueblos indígenas, agricultores familiares, pastores y pescadores, lo que incluye acceso seguro y equitativo a la tierra, a otros recursos de producción e insumos, a conocimientos, a servicios financieros, a mercados y a oportunidades para la generación de valor añadido y empleos no agrícolas. | |
2.a.1 | Índice de orientación agrícola para el gasto público | |
2.b.1 | Subsidios a la exportación de productos agropecuarios | |
Meta 2.1 | Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año. | |
2.1.2 | Prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave entre la población, según la escala de experiencia de inseguridad alimentaria | |
2.2.2 | Prevalencia de la malnutrición entre los niños menores de cinco años, desglosada por tipo (emaciación y peso excesivo) | |
2.a.2 | Total de corrientes oficiales de recursos (asistencia oficial para el desarrollo más otras corrientes oficiales) destinado al sector agrícola | |
P5.c | Tasa de enfermedades diarreicas en menores de 5 años por 100,000 habitantes |